Camprovín

Una abubilla vuela sobre uvas de plata

Esta población situada en las estribaciones de los montes del Serradero, desde su altura se abre un paisaje ideal para pasear por sus montes y contemplar en la lejanía en río Najerilla y las poblaciones cercanas.

Su asentamiento se alarga a los Berones, una de las tribus que peleó de forma feroz contra los romanos, hasta que conquistados se convirtieron en artesanos especializados en cerámica, desde Tritium hasta aquí.

Este carácter irreductible y un gran sentido artístico ha acompañado siempre a su población. Así fueron uno de los pueblos de La Rioja más implicados en la sublevación comunera y por los intereses liberales en el siglo XIX. En la actualidad realizan un festival de arte urbano de gran importancia “Camprovinarte”

En la actualidad están desarrollando el proyecto de creación de un ECOMUSEO y como ellos mismo dicen: “Camprovín, como muchos otros pueblos, está lleno de historias, saberes y sentires tradicionales que están a punto de desaparecer. Por eso, estamos trabajando en recuperarlos y atesorarlos”. Otro motivo, si fuese tener alguno más, para visitar este interesante lugar.

Por ello su presencia en este programa era fundamental. Sus textos orales son muy diversos y algunos todavía generan controversia en la población, lo que demuestra que la oralidad esta muy presente en este lugar.

camprovin.com

Fotos: De Sertrevel


Escucha la entrevista de Carles García:

Carles García, gerente cultural en Zarándula y narrador oral, presenta ante los micrófonos de Abubilla Radio el proyecto Altavoz.