Proyecto Altavoz pone en valor el patrimonio oral existente en nuestra tierra, que constituye un amplio bagaje de conocimientos de la sabiduría rural. Mostrar la sabiduría tradicional que nos configura como pueblo y sociedad.
Tenemos cuatro objetivos:
- Desarrollar los cuentos tradicionales, canciones, romances, dichos…, en un formato escénico, con profesionales de las artes escénicas, con una cuidada puesta en escena y un respeto máximo a los textos mostrados, poniéndolos en el centro de atención. Se trata de volver a recuperar las plazas y rincones de los pueblos para la palabra, como se hacía antiguamente.
- Contribuir a la recuperación y fijación del Patrimonio Intangible de cada población. Queremos que se vuelva a cantar y contar en todas las casas, calles y plazas de nuestros pueblos y que lo hagan sus habitantes.

- Intentar una recuperación de textos orales. La puesta en escena del patrimonio oral de cada lugar genera un efecto recuerdo y el deseo de ponerlo en común. Se produce en los escuchantes un efecto disparo. En una reunión posterior (cuando la pandemia lo permita) nos permitirá recopilar nuevos textos orales.
- Permitir conocer el Patrimonio Tangible, Natural e Intangible de las diferentes poblaciones donde se realiza la actividad.